
Y después de mas de una semana sin actualizar el blog, vuelvo, lo siento, tuve poco tiempo y coincidió con un bloqueo temporal, pero ya de lleno en el tema quiero hacer una reflexión sobre estos 2 móviles que menciono en el titulo, ambos debían ser los estandartes de sus compañías y aunque no resultaron ser malos dispositivos, si decepcionaron y quedaron muy lejos de lo que ambicionaban.
Ambos casos son muy similares, móviles que levantaron olas enormes de
hype y al final no correspondieron, ambos tienen características de hardware de ensueño que vencían a quien se pusiera enfrente excluyéndose ellos mismos y el Omina HD, pero por alguna razón al salir a la venta causaron descontento.
¿Qué fue lo que pasó?
El software los mató a ambos, el caso del N97 es muy sonado ya que los enemigos de Symbian ganan mas poder cada día conforme Symbian pierde fieles y esto se acrecentará con la salida del N900 con Maemo 5. Symbian es un sistema que ya muchos piden que se jubile y dé paso a la siguiente plataforma de Nokia, pedían que fuera Android o algo nuevo basado en Linux, bueno, hoy tenemos Maemo. Funcional y sencillo ya no es suficiente para el consumidor de la alta gama de smartphones que piden velocidad en el sistema y un uso agradable, pero sobre todo
eye-candy y en ese aspecto Symbian se siente muy 2004.
Aun con una muy útil pantalla de inicio con widgets, Nokia no pudo salvar a su terminal de la critica.
El caso del LG Arena es el mismo en razón de que fue traicionado por su alma, su software, pero de manera inversa a Symbian, la interfaz del LG Arena, el S-CLASS 3D es un sistema propietario que aparentemente fue construido a partir del
eye-candy. La interfaz es cómoda y bonita, pero deja la impresión de que el Arena tiene para más, el potente hardware de ese móvil se ve limitado por un sistema propietario y muy cerrado que limita lo que podemos hacer con él. Tanto así que en ALT1040 declararon que "
Si tuviera Android sería casi perfecto"
En conclusión podemos decir que la interfaz vive un momento de protagonismo en el sector gracias en parte al -despreciado por mi- iPhone, que me canso de ponerlo como ejemplo en tantas ocasiones. Eso si, El HTC Hero y en N900 dejan al iPhone desnudo y sin defensas.
Ahora si para finalizar, esperemos que Nokia incorpore Maemo en mas móviles y que LG adapte su interfaz tan bonita a Android como lo hace HTC para conseguir así lo mejor de ambos mundos.
Artículos relacionados:
El futuro de SymbianQue trama Nokia?Nokia se ha equivocado al elegir Windows para su netbook?¿Nokia 5530 en México por 3500 pesos?Nokia celulares moviles N97 LG Arena Symbian Maemo Android software